martes, 3 de febrero de 2009

Pestaña Contenido


La pestaña contenido es donde meteremos todo aquello que queremos que contenga el prim, script, objetos, texturas, etc.

El script producirá un efecto en el prim ya sea girar, partículas, dar objetos todo dependerá de la función que éste tenga. Muchos script tienen memoria, esto es, aún retirándolo del objeto éste mantiene el efecto, para quitarlo sólo hay que hacer una copia in world, manteniendo pulsada la tecla shift clicamos en una de las flechas de posición y arrastrando con el ratón, la copia pierde el efecto.

Pestaña Textura


En esta pestaña es donde modificaremos el color y textura del prim.

- Recuadro Textura: al picar sobre él nos abrirá un pequeño menú, a la izquierda se muestra el recuadro donde aparecerá la textura que vayáis seleccionando y debajo un botón, en blanco, es para quitar la textura y dejarlo liso y el cuentagotas. A la derecha se os abrirá el inventario mostrando todas las carpetas donde hay imágenes, si sabéis el nombre de la textura tiene un buscador que os será más fácil el localizarla. Si sólo queréis texturizar una cara marcáis "seleccionar textura" y la aplicáis sobre la cara seleccionada, o bien, arrastráis la textura desde el inventario directamente a la cara del prim.

- Recuadro Color: al picar aparece una paleta para seleccionar el color y un cuentagotas.

- Cuentagotas:es para copiar colores o texturas, pero sólo si las tenéis en vuestro inventario, más que nada es para ahorrar tiempo. Se mantiene editado el prim que vamos a colorear o texturizar y con el ratón se pica en el prim que tengamos de modelo.

- Transparencia: hace que el prim poco a poco se vaya poniendo transparente, aunque para una transparencia total es mejor usar una textura transparente.

- Glow y Brillo total: al marcarlo el objeto brilla con efecto de bombilla y para aumentar este efecto también se debería marcar leve en la pestaña carácter.

- Mapeamiento: normalmente se deja el de patrón, pero cuando has usado la opción de disminuir, en pestaña objeto, para crear una pirámide o modificar de alguna forma el prim cámbialo a plano.

- Claridad: da el brillo metálico a los objetos.

- Irregularidad: con las texturas apenas se usa.

- Las siguientes opciones se refiere a como aparece la textura en el prim, y eso ya depende del tamaño y el efecto que se le quiera dar.

Pestaña Carácter


La pestaña carácter nos ofrece sólo dos opciones:

- Camino flexible: es lo que da la condición de flex a los objetos, esto es, que los objetos no estén rígidos, sino que parezca que se desplacen con el movimiento del avatar o sean movidos por el viento.

Al seleccionar camino flexible nos aparecen unos valores por defecto, estos van bien y si no se quiere no hay que modificarlos aunque si queremos dar algún tipo de efecto al prim podemos añadirle más viento, menos gravedad o hacia que lado flotan. Tiene múltiples aplicaciones: faldas, bufandas, accesorios, cortinas, etc...

No todos los prims admiten el flex: caja, cilindro y prisma son los único que admiten esta modificación.


- Leve: es una mala traducción del inglés, light, ya que lo han traducido como leve cuando en realidad es luz. Al seleccionar daremos luz propia a un prim, como si fuera una bombilla, que unido a la textura terminará haciendo el efecto de incandescencia.

Pestaña Objeto


La Pestaña Objeto es la que más contenidos tiene y la que más usaremos. Es donde cambiamos la forma del prim.

Las cuatro primeras opciones sería algo así como la física del prim:

- Bloqueado: no se podrá modificar.

- Físico: tendrá gravedad, no se mantendrá en el aire

- Temporal: desaparecerá al minuto, más o menos.

- Fantasma: se podrá atravesar.

Posición es donde colocamos el prim. Tamaño son las medidas que le queremos dar. Rotación es como queremos girar el prim. Los tres están definidos por un sistema de coordenadas, "x", "y" y "z", que puedes variar con las flechas o escribiendo directamente sobre los valores de cada coordenada.

Las coordenadas varían según el giro que demos al prim, por eso lo más práctico es seleccionar arriba lo que vamos a hacer, girar, estirar, etc... y veremos como en el propio prim aparecen diferentes señaladores, flechas para posición, cubos para tamaño y circunferencias para giro, con los colores de cada una de las coordenadas: rojo para la "x", verde para la "y" y azul para la "z".

La columna de la derecha dependerá del tipo de prim que usemos, el básico es el cubo, pero también hay: cilindro, prisma, esfera, relieve, tubo, anillo y sculpted, para cambiar el tipo de objeto lo seleccionamos en la lista que aparece al clicar en la pestaña que hay debajo de "tipo de bloc".

Aunque cada tipo de prim tiene sus características modificables, hay dos que se mantienen en todas las formas salvo en los sculpted:

- Camino del principio al fin: el prim se recorta.

- Vacío: volver hueco un prim.

Pestaña General


La primera pestaña que nos encontramos en el menú es la General, en ella vamos a introducir los datos generales del prim:

- Nombre y Descripción: como designaremos al prim a partir de ahora para que sea facilmente localizable en el inventario.

- Creador y propietario no tiene porque coincidir. Es muy útil ya que puedes acceder de forma rápida al perfil de ambos.

- Otra información útil es el número de objetos y de prims que estás editando en ese momento.

- Un prim hecho por uno mismo siempre la puede modificar, pero si quiere que otro avatar pueda tener los mismos permisos que el creador tiene que seleccionar las opciones que aparecen abajo.

- Para vender el objeto seleccionaremos la opción "En venta" y se nos activarán tres opciones más: Original, si queremos vender el objeto sin quedarnos con una copia, Copiar, se venderá el objeto con su contenido pero mantendremos el original como nuestro, y Contenido, sólo el contenido pasará al comprador.