
En esta pestaña es donde modificaremos el color y textura del prim.
- Recuadro Textura: al picar sobre él nos abrirá un pequeño menú, a la izquierda se muestra el recuadro donde aparecerá la textura que vayáis seleccionando y debajo un botón, en blanco, es para quitar la textura y dejarlo liso y el cuentagotas. A la derecha se os abrirá el inventario mostrando todas las carpetas donde hay imágenes, si sabéis el nombre de la textura tiene un buscador que os será más fácil el localizarla. Si sólo queréis texturizar una cara marcáis "seleccionar textura" y la aplicáis sobre la cara seleccionada, o bien, arrastráis la textura desde el inventario directamente a la cara del prim.
- Recuadro Color: al picar aparece una paleta para seleccionar el color y un cuentagotas.
- Cuentagotas:es para copiar colores o texturas, pero sólo si las tenéis en vuestro inventario, más que nada es para ahorrar tiempo. Se mantiene editado el prim que vamos a colorear o texturizar y con el ratón se pica en el prim que tengamos de modelo.
- Transparencia: hace que el prim poco a poco se vaya poniendo transparente, aunque para una transparencia total es mejor usar una textura transparente.
- Glow y Brillo total: al marcarlo el objeto brilla con efecto de bombilla y para aumentar este efecto también se debería marcar leve en la pestaña carácter.
- Mapeamiento: normalmente se deja el de patrón, pero cuando has usado la opción de disminuir, en pestaña objeto, para crear una pirámide o modificar de alguna forma el prim cámbialo a plano.
- Claridad: da el brillo metálico a los objetos.
- Irregularidad: con las texturas apenas se usa.
- Las siguientes opciones se refiere a como aparece la textura en el prim, y eso ya depende del tamaño y el efecto que se le quiera dar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario